La nueva placa de forjado FARLAP tiene un peso de 180 kg/m2 , siendo la placa ALVEOLAR más ligera del mercado. Con capa de compresión obtenemos un peso total de forjado de 360 kg/m2, en 25+5 de canto. Su ligereza de transporte y elevación la hacen más competitiva que la placa alveolar clásica, pudiéndose utilizar grúas torre normales de obra pues una placa de 5,5 x 1,2 m pesa 1200 kg.EVOLUCIÓN DE LA ALVEOLAR

LA MAYOR VENTAJA
Completamente AUTOPORTANTE por lo que el forjado se prepara muy rápidamente, evitando la lenta colocación de sopandas, viguetas, bovedillas y tapes.
Las longitudes máximas aprox a las que podemos llegar son las siguientes:
- Canto forjado 25+5 - Longitud Placa 8,50 mts.
- Canto forjado 30+5 - Longitud Placa 9,50 mts.
- Canto forjado 35+5 - Longitud Placa 11 mts.
COLOCACIÓN
Puede fabricarse en anchos de 1,2 m o menores. En obra se añaden los negativos, el mallazo, y el hormigón de la capa de compresión solidarizando todos los nervios.
Una cola de milano favorece la unión con la capa de compresión y sirve para la pinza de elevación

APLICACIONES

Tiene las mismas que las placas alveolares tradicionales, por ejemplo: para los forjados industriales, sobre muros de carga en chalets adosados, apoyadas entableros de de enconfrado de jácenas unidireccionales quedando la estructura plana por debajo, etc
FÁCIL ELEVACIÓN CON GRÚA TORRE
Con la placa FARLAP podemos tener un canto normal de 26 cm, y unpeso de forjado terminado IGUAL al tradicional de viguetas y bovedillas al que sustituye.
Las Farlap pueden utilizarse para forjados "sanitarios" o cubiertas inclinadas con aislamiento térmico incorporado.
ZUNCHO DE BORDE
El gran tamaño de los alvéolos, nos permite extraer bovedillas de poliestireno en obra e introducir un zuncho o viga de borde en la misma placa; que servirá para soportar el peso del cerramiento de la fachada sin aumentar el tipo de armado de la placa. Así el constructor, se ahorra el encofrado delzuncho de borde y su tabica exterior.
ESTRUCTURA PLANA
Puede sustituir en forjados planos tanto a la vigueta y bovedilla como al forjado realizado insitu. El peso propio es el mismo en los tres casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario