
La fachada despliega una gran superficie de elementos de captación solar, tanto fotovoltaicos como térmicos, creando además una fachada ventilada.
Tanto los paneles fotovoltaicos como los de tubos de vacío están alojados en una malla curva de cables separada de la construcción, que arranca en el borde de una lámina de agua. El objetivo es conseguir en verano una chimenea de aire fresco entre el edificio y los paneles solares, reduciendo el impacto de la radiación solar sobre el mismo y consiguiendo un mayor ahorro energético.

Además, los arquitectos han planteado los accesos al edificio por el espacio que queda entre la delgada membrana de paneles solares y la fachada del mismo, garantizando un espacio abierto en sombra y en diálogo con el agua.

http://www.ecofriend.org/entry/eco-architecture-sun-wall-will-produce-200-kw-energy/
http://blog.is-arquitectura.es/2009/01/12/sun-wall-fachada-ventilada-solar/
http://www.scb.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario