

La edificación tradicional, compleja y lenta, ha dado paso a un nuevo concepto en el que MODULTEC es pionera en su desarrollo.
Su apuesta radica en la construcción de volúmenes arquitectónicos generados a partir de estructuras o módulos que perfectamente ensamblados dan lugar a una edificación completa.
Coma la fabricación de los módulos se hace de manera industrializada, la calidad del producto final esta plenamente garantizada.
La edificación modular no está condicionada por las carácterísticas del terreno donde se valla a ubicar, pues se aportan soluciones de cimentación para cada caso en particular.
En un tiempo mínimo, todos los elementos modulares se transportan al lugar de ubicación definitivo y tras su ensamblaje, ya están listos para su uso inmediato.
Éste sistema es sostenible, los edificios no se demuelen cuando terminan su vida útil, sino que se desmontan, lo que permite la reutilización o el reciclaje de los materiales.
http://www.modultec.es/
http://www.imasa.com/es/portal.do?IDM=15&NM=2
En ésta página web se hace referencia a otra empresa de construcción modular muy interesante, MODULCEA, a la cual no he querido hacer referencia debido a que no se tratan edificios de viviendas colectivos como nos pides en el enunciado, sino individuales y otros tipos de módulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario