miércoles, 30 de diciembre de 2009

Pabellón de los Hexágonos

El Pabellón de los Hexágonos de José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún fue construido en 1958 durante la Exposición Universal de Bruselas, para representar a nuestro país. Un año después, se desmontó y trasladó a la Casa de Campo como nuevo pabellón para el Ministerio de Agricultura.

Lo que pretendo mostrar es el sistema modular de piezas en que se basó para poder construirlo, no en el cerramiento de ladrillo (que todos sabemos que no es industrializado).
El sistema modular de piezas hexagonales de cubierta apoyadas sobre unos pilares cilíndricos centrales huecos por los que se recogía el agua de lluvia. Estas piezas podían organizarse de forma libre tanto en horizontal como en vertical según necesidad, pudiendo adaptarse a los diferentes desniveles del terreno, permitiendo que algunos árboles quedasen en el interior del edificio e incluso dejando entradas de luz cenital al colocarlos a diferentes alturas.

Os dejo los siguientes enlaces de videos durante la Exposición Universal de Bruselas, (donde también se puede ver algún pabellón más que éste):

http://www.youtube.com/watch?v=Oe6XbO2src8&feature=related --video1
http://www.youtube.com/watch?v=7lV0_VRp1a0&feature=related -- video2
http://www.youtube.com/watch?v=Ubx8nbIC27Q --video3


No hay comentarios:

Publicar un comentario